¡Desmontamos algunas leyendas urbanas sobre la profesión de piloto!

Pilotos en cabina. Foto COPAC

Seguro que alguna vez habéis escuchado algunas afirmaciones muy rotundas sobre la profesión de piloto que, repetidas en el tiempo, se han convertido en leyendas urbanas que ¡en realidad son falsas!. Hoy desmontamos algunas de las más comunes.

  1. “Piloto y copiloto”. ¡Nooooo!

Es habitual escuchar la expresión “el piloto y el copiloto” para referirse a los tripulantes técnicos que operan una aeronave comercial. Pero te recomendamos que no vuelvas a usarla, es incorrecta. Los dos tripulantes son pilotos y los dos están habilitados para operar esa aeronave.

Sería más correcto hablar de “comandante y copiloto” por los diferentes roles que tienen cada uno de ellos. El Comandante es el máximo responsable de la aeronave, los pasajeros y la carga. Pero recuerda, ¡ambos son pilotos, ambos son imprescindibles para operar esa aeronave y ambos están perfectamente capacitados y habilitados para volarla!. Es más, aquí te contamos más sobre las funciones del copiloto y su importancia para la seguridad de los vuelos.  

  • Los pilotos, por la naturaleza de su actividad, ejercen una profesión arriesgada. ¡No!

La aviación es el medio de transporte más seguro porque se realiza un constante análisis de riesgos y se toman medidas preventivas. Los pilotos no asumimos riesgos, los gestionamos. Parte importante de nuestro trabajo es monitorizar de forma constante la operación y tomar decisiones para anticiparnos a cualquier situación que pueda suponer un peligro para la seguridad.  

Nuestro trabajo es operar las aeronaves con la máxima seguridad y eficiencia. Nunca asumimos riesgos; al contrario, la esencia de nuestra profesión es salvaguardar la seguridad de la aeronave, la carga y de todas las personas a bordo.

  • El mejor piloto es el que vuela de la forma más espectacular.

Quizás sea así en las películas de ficción, pero la realidad es que los pilotos de aviación comercial no somos pilotos acrobáticos. Las piruetas, las velocidades anómalas, el rebasamiento de obstáculos… son todo lo contrario a buenas prácticas profesionales.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de pericia? En las operaciones de aviación comercial la pericia se obtiene través de la adherencia a los procedimientos, de una formación teórica y práctica constante y de la experiencia acumulada para la toma de decisiones de seguridad.

¡Esperamos que estas tres aclaraciones te ayuden a conocer mejor nuestra profesión!

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Pilotos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s