El radar meteorológico

La tecnología es, en muchos aspectos, una aliada de los pilotos y la seguridad aérea. Un buen ejemplo es el radar meteorológico, cuya incorporación en los aviones permite a los pilotos conocer las condiciones atmosféricas presentes en la ruta con el fin de evitar los fenómenos que puedan afectar al vuelo.

Mediante unas microondas, el radar meteorológico detecta fenómenos como tormentas, turbulencia o cizalladura. Estas microondas son devueltas en forma de eco y se representan por colores. El verde indica baja precipitación, el amarillo precipitación media y el rojo alta precipitación. La turbulencia se representa con el color magenta, y esas zonas al igual que las tormentas, siempre se deben evitar.

Lo habitual es que si en la trayectoria hay presencia de formaciones, el vuelo discurra entre ellas, buscando las zonas libres, se rodeen o se sobrevuelen. Nunca se aconseja volar por debajo ante la posible presencia de micro-ráfagas.

En este video podéis ver cómo funciona el radar meteorológico y como, en este caso, el avión discurre entre las zonas negras, evitando así los fenómenos que indica el radar meteorológico.

Los fabricantes de equipos de aviónica y radares siguen perfeccionando estas herramientas y parece que irán proporcionando cada vez más información, como la detección de cristales de hielo. La meteorología es uno de los factores que más influyen en los vuelos, por lo que todas las ayudas que permitan minimizar o evitar sus posibles efectos adversos son bienvenidas.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Aeronaves, Meteorología, Operaciones aéreas, Pilotos, Tecnología y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a El radar meteorológico

  1. Pingback: El radar meteorológico en los aviones | Revista del Aficionado a la Meteorología

  2. Pingback: Nuestro objetivo: la difusión de la cultura aeronáutica | Desde la cabina de vuelo

  3. Pingback: Tormentas y seguridad aérea | Desde la cabina de vuelo

  4. Pingback: ¡Feliz Día Meteorológico Mundial desde la cabina de vuelo! | Desde la cabina de vuelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s