Acaban de publicarse los Presupuestos Generales del Estado para 2015 y el desglose de sus respectivas partidas. La Ministra de Fomento, Ana Pastor, presentó el presupuesto de su ministerio, donde el sector aéreo tiene, un año más, el presupuesto más bajo respecto a otros medios de transporte y competencias de Fomento.
535 millones de euros se destinarán a Aeropuertos y Seguridad aérea, es decir, un 6% del total del presupuesto de Fomento para 2015. Ferrocarril (53%), Carreteras (23%) o puertos y seguridad marítima (10%) salen mucho mejor parados en cuanto a inversiones y proyectos para el próximo ejercicio.
La privatización de Aena ha afectado a las partidas, lo cual se traduce en una reducción del 5% del presupuesto respecto a 2014.
Entre las principales actuaciones previstas se encuentra la ampliación de la Pista de Vuelo de A Coruña, la regeneración de la Pista 36L/18R de Adolfo Suarez Madrid/Barajas, actuaciones para puesta en Categoría II/III de Zaragoza o la Certificación de Aeródromo en los aeropuertos Adolfo Suarez Madrid/Barajas, Palma de Mallorca, Barcelona, Gran Canaria, Ibiza, Fuerteventura y Tenerife Norte, entre otros.
Pero, ¿qué medidas se van a adoptar dirigidas específicamente a la Seguridad aérea? Aunque sean operadores privados quienes desarrollen las operaciones aéreas, el Estado es quien debe supervisarlas y controlarlas, lo cual exige recursos económicos y humanos para que la seguridad se mantenga en los niveles aceptables y evitar desviaciones.
Parece que el Ministerio de Fomento, al menos económicamente, sigue dando prioridad a otros ámbitos y actuaciones, a pesar de que el sector aéreo es clave para el sector turístico y para la economía del país.