¿Cuáles son las diferencias entre urgencia y emergencia a bordo?

A menudo se utilizan los términos urgencia o emergencia a bordo de un avión de forma inadecuada. Para contribuir al uso de ambos términos de forma correcta hoy aclaramos en qué ocasiones los pilotos declaran emergencia y en cuáles urgencia.

Imagen ENAIRE

Los pilotos comunican a los controladores aéreos una urgencia o emergencia a bordo por medio de fraseología estandarizada. Imagen ENAIRE

Las dos situaciones suponen una toma de decisiones por parte del piloto ya que implican una situación extraordinaria a bordo.  Cuando se detecta una urgencia o una emergencia, el piloto informa a los controladores aéreos para que le den la información o asistencia y actuar con seguridad y rapidez. La comunicación entre los dos profesionales es especialmente importante en estas situaciones. Por ello, deben utilizar la fraseología estandarizada así como los procedimientos adecuados.

El piloto realiza un aviso de urgencia cuando se produce una situación anómala a bordo pero que no implica un riesgo inminente. Se comunica utilizando la expresión PAN-PAN repetida en tres ocasiones antes del mensaje y se usa, por ejemplo, para solicitar prioridad en el aterrizaje.

Sin embargo, cuando un piloto declara emergencia está enviando una señal de socorro, es decir, solicita asistencia inmediata puesto que detecta una amenaza de peligro. En este caso, la expresión que se repite por triplicado es MAYDAY.

Las expresiones PAN PAN Y MAYDAY están estandarizadas a nivel internacional. Tras  estos mensajes,  el piloto debe identificarse y especificar al controlador la naturaleza de la urgencia o emergencia, su autonomía de combustible, personas a bordo así como otros datos del vuelo como posición, altitud, velocidad o rumbo. Siempre que sea posible, es preciso solicitar la asistencia necesaria e informar sobre sus decisiones, puesto que, en todo momento el Comandante es el máximo responsable del vuelo. La carga de trabajo en cabina en una emergencia es muy elevada. No hay que olvidar que la prioridad de la tripulación es, en primer lugar, controlar el avión, navegar y, por último, comunicar.

Os invitamos a leer este interesante post del blog de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) sobre Gestión de emergencias y situaciones especiales en el que se explican los procedimientos que siguen los controladores en caso de emergencia. Como podéis comprobar, una emergencia o una urgencia a bordo requieren el trabajo y la coordinación de profesionales que deben actuar con rigor, profesionalidad y rapidez.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Accidentes e incidentes, Operaciones aéreas y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Cuáles son las diferencias entre urgencia y emergencia a bordo?

  1. Pingback: Fraseología = seguridad aérea | Desde la cabina de vuelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s