70 aniversario del Convenio de Chicago

Este domingo se celebra una fecha relevante en la historia de la Aviación. El 7 de diciembre de 1944 se firmó el Convenio de Chicago. Su importancia radica en que fue el germen de lo que hoy es la Organización Internacional de Aviación Civil, el organismo de Naciones Unidas referente a nivel internacional en materia de aviación.

El Convenio de Chicago fue impulsado por Estados Unidos con el objetivo de promover acuerdos globales para la aviación civil. En él se establecieron por primera vez las bases del régimen jurídico de la navegación aérea. Uno de los aspectos más importantes que se reconocen en este documento es el principio de que todo Estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo sobre su territorio. Esta soberanía debe permitir el acceso a la navegación aérea, garantizar la seguridad y regular el transporte aéreo comercial.

52 países firmaron el Convenio de Chicago. Hoy son 191 los estados miembros de la OACI. Además de realizar auditorías en materia de seguridad a los estados miembros, se encarga de liderar estudios y análisis en beneficio de la seguridad aérea. Actualmente, el Convenio está constituido por 96 artículos y 19 anexos que contienen todas las normas y métodos acordados a nivel mundial.

Os dejamos el espacio de aviación de Por todo lo alto de Radio 5 Todo Noticias en Radio Nacional de España en el que se profundiza en el Convenio de Chicago y su importancia:

Por todo lo alto. Radio 5 Todo Noticias (RNE). Convenio de Chicago

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Historia, Seguridad aérea y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a 70 aniversario del Convenio de Chicago

  1. Pingback: 7 de diciembre, Día de la Aviación Civil Internacional. ¿Por qué lo conmemoramos? | Desde la cabina de vuelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s