La Federal Aviation Administration (FAA) ha alertado recientemente de un preocupante incremento de incidentes reportados por pilotos deslumbrados por punteros láser a las tripulaciones en Estados Unidos en 2021. Según las cifras de la autoridad aeronáutica, el año pasado se recibieron 9.723 notificaciones de pilotos, lo que supone un aumento del 41% respecto al año anterior.
La FAA ha recordado que apuntar con un puntero láser a la tripulación de una aeronave es una grave amenaza para la seguridad aérea, ya que su potencia, en algunos casos, puede incapacitar a los tripulantes en pleno vuelo y provocar serios perjuicios en su salud. Desde 2010, la FAA ha contabilizado 244 lesiones de pilotos por esta causa. Como es obvio, se pone en riesgo la seguridad de los vuelos.
Lamentablemente, en España no contamos con la publicación de datos absolutos publicados sobre este particular. No obstante, en la Memoria de evaluación de seguridad de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de 2020 se indica que estos sucesos son la tipología más frecuente de afecciones externas a las aeronaves, alcanzando el 47,4%. A pesar de ello, indica que “las afecciones por láser mantienen una tendencia decreciente en los últimos años”.
En cualquier caso, siempre es necesario recordar que estos deslumbramientos con puntero láser, lejos de ser una travesura, suponen un grave riesgo para los vuelos que está castigado en España con importantes multas que van de 30.001 a 600.000 euros.