La COVID-19 está afectando de forma negativa al transporte aéreo y, por lo tanto, al turismo. En los últimos días varios países han recomendado no viajar a España o a algunas regiones concretas o han establecido cuarentenas a los viajeros procedentes de nuestro país. Estas medidas se han recibido con gran preocupación en los sectores aéreo y turístico. Ante la dificultad de la situación, ¿cuál es la clave para que se puedan realizar los vuelos entre países de forma segura?
La Organización de Aviación Civil Internacional apunta a un concepto fundamental: Public Health Corridors o corredores aéreos sanitarios. Se han establecido ya en los vuelos de carga realizados con material sanitario y pueden implementarse en vuelos regulares de pasajeros en la recuperación de las operaciones.
Estos corredores se fundamentan en tres aspectos críticos: aeropuertos, operaciones aéreas y tripulaciones/pasajeros. Esto significa realizar un análisis de riesgos en cada uno de ellos y la implementación de mecanismos para prevenir y evitar contagios. Los corredores aéreos sanitarios son fundamentales en el mantenimiento de rutas y en la recuperación de la confianza de los pasajeros.

Public Health Corridors. ICAO
Esta iniciativa requiere de la acción coordinada de diferentes actores, entre ellos:
- Las autoridades aeronáuticas de cada país deben implementar estos mecanismos en los vuelos a nivel nacional siguiendo los estándares internacionales y trabajar con otros estados para establecer conexiones de manera recíproca.
- Las compañías aéreas deben aplicar medidas de prevención dirigidas a pasajeros y tripulaciones para evitar contagios tanto en los procesos de embarque y desembarque como a bordo de las aeronaves durante los vuelos.
- Los pasajeros han de adoptar las medidas de prevención con responsabilidad y no viajar ante la presencia de síntomas de la enfermedad.
El establecimiento de estos corredores requiere un gran esfuerzo y una permanente evaluación de la situación epidemiológica, pero, desde una perspectiva aeronáutica, serán la herramienta efectiva para lograr una recuperación de los vuelos y una conectividad segura para todos.
Pingback: El riesgo de contagio de coronavirus en un avión es muy bajo | Desde la cabina de vuelo