El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vivió ayer una situación excepcional. A media mañana la presencia de un dron obligó a cerrar durante más de una hora el espacio aéreo. Una vez reabierto, los problemas técnicos de un avión de Air Canada con destino Toronto obligaban a la aeronave a aterrizar de nuevo en Madrid, pero previamente debía consumir el combustible para que ese aterrizaje se llevara a cabo en las mejores condiciones de seguridad.
Desde las 15:00 hasta las 19:15, hora del aterrizaje, el avión sobrevoló la comunidad de Madrid y los medios de comunicación, en tiempo real, narraron la secuencia de lo ocurrido.

Fuente: Flightradar
Aun tratándose de una situación excepcional, los pilotos estamos preparados para hacer frente a las contingencias que puedan producirse en un vuelo gracias al entrenamiento constante, la aplicación de los procedimientos y la toma de decisiones con rigor, profesionalidad y priorizando siempre la seguridad del vuelo y de los pasajeros.
El comandante del vuelo de ACA 837 de Air Canada y toda la tripulación realizaron una gestión de la emergencia excelente. Igualmente la labor de otros profesionales de ENAIRE, AENA o los servicios de emergencia contribuyó al buen resultado de un suceso que quedó en un susto.
Los pilotos informaron al pasaje en todo momento de las circunstancias del vuelo y de los procedimientos que debían seguir, trasmitiendo calma y tranquilidad a pesar de la emergencia, cuya resolución se gestionó de acuerdo a los protocolos establecidos.
El despliegue informativo sí fue excepcional, pero no tanto la resolución de la emergencia. Por diferentes motivos –problemas técnicos, impacto con aves, pasajeros indispuestos, etc.- un vuelo puede necesitar regresar al aeropuerto tras el despegue. En cualquiera de esas circunstancias los pilotos están preparados y entrenados para gestionar la situación con solvencia y seguridad.
La principal conclusión de la situación que se vivió ayer con el vuelo ACA 837 es la fiabilidad y eficacia del sistema y la excelente reacción de todos los organismos y profesionales del sector aéreo, comprometidos con la seguridad, con la búsqueda de la excelencia y con la mejora continua.
Pingback: ¡Feliz Día Internacional del Controlador Aéreo! | Desde la cabina de vuelo