Esta semana la Guardia Civil ha localizado y denunciado a una persona que estaba operando su dron en las proximidades del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Lo hacía el Equipo Pegaso, especializado en aeronaves pilotadas por control remoto, que desde su puesta en marcha detecta incumplimientos legislativos, además de asesorar a diversas unidades policiales a nivel nacional. El infractor se enfrenta a una importante sanción económica.
Ejemplos como éste nos siguen demostrando que, a pesar del uso cada vez más habitual de los drones tanto a nivel profesional como recreativo, sigue existiendo un gran desconocimiento de los usos permitidos de los drones y del gran riesgo que suponen en algunos entornos.
Así que hemos hecho una sencilla selección de los tres grandes despropósitos que debes evitar si tienes un dron.
- “No sé si puedo volarlo aquí pero solo será un rato y no va a pasar nada”. Jamás. El desconocimiento de la norma no te exime de su cumplimiento. Así que te damos un consejo básico que debes grabar a fuego: infórmate. Puedes leerte la normativa o ver estos vídeos divulgativos realizados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea tanto para drones profesionales como recreativos.
O si quieres estar seguro del vuelo sobre una zona concreta, consulta esta práctica herramienta: Enaire Drones. Si no quieres sorpresas, simplemente conoce y respeta la normativa.
- “Voy a volar mi dron… cerca del aeropuerto. Total, ante un posible impacto ¿qué le puede pasar a un enorme avión comercial frente a mi pequeño dron?”. Aunque no lo creas el riesgo es real y se pone en riesgo la seguridad de cientos de personas. El choque con un avión comercial puede dañar partes sensibles del avión (como por ejemplo los motores) y el simple avistamiento de estos objetos puede obligar a la tripulación a realizar maniobras evasivas en las fases más críticas del vuelo. La presencia de drones ha llegado a paralizar la actividad de grandes aeropuertos ya que pone en serios aprietos la seguridad. Con tu dron, aléjate del aeropuerto.
- “¿Y si saco mi dron para grabar las imágenes de un incendio cercano o de unas inundaciones?”. Ni se te ocurra. En situaciones de emergencia es muy probable que estén operando aeronaves en labores de extinción de incendios, rescate o emergencias sanitarias, entre otras. Vuelan a baja altura y muchas veces con visibilidad reducida o en condiciones meteorológicas adversas. Tu dron puede provocar un accidente. Respeta el trabajo de las tripulaciones y a las personas a las que se está prestando asistencia.
En resumen: actúa con responsabilidad. No sólo porque el Equipo Pegaso esté vigilando, sino por la seguridad de todos.