Tres claves de Sully para entender la crisis de los B737MAX

Desde que el 15 de enero de 2009 el comandante Cheslley Sullenberger, Sully, sufrió una parada de dos motores por un impacto con aves  que le llevó a amerizar en el río Hudson, se ha convertido es uno de los principales referentes cuando hablamos de seguridad aérea.  Hace unas semanas comparecía en el Subcomité de Aviación del Comité de Transportes e Infraestructuras de la Cámara de representantes de Estados Unidos.

Su testimonio tras los accidentes recientes de los B737MAX de Lion Air y Ethiopian Airlines, que podéis escuchar a continuación, nos ha dejado muchas reflexiones interesantes.

Hemos destacado tres claves de su discurso:

Imagen: Twitter Committee on Transportation and Infrastructure
@TransportDems

  • “Los pilotos deben ser capaces de afrontar emergencias inesperadas y mantener a los pasajeros y a la tripulación a salvo, pero primero debemos diseñar aviones para que puedan volar sin trampas inadvertidas para ellos”. La presencia del ya famoso MCAS sin ser comunicada a los pilotos impidió a la tripulación analizar qué estaba sucediendo en la aeronave ante una emergencia.
  • “Debemos asegurarnos de que todas las personas que ocupan un asiento como piloto estén totalmente armadas con la información, el conocimiento, la formación, las habilidades, la experiencia y el criterio necesarios para ser el dueño absoluto de la aeronave, de todos sus sistemas y de la situación de forma simultánea y continua durante todo el vuelo”.

Una vez más, este discurso apunta a la formación de los pilotos como un pilar de la seguridad aérea y, por ello, no debe considerarse como un gasto que es posible recortar, sino como una inversión en la seguridad de los vuelos. Como siempre Sully ofrece un análisis desde su visión de experto pero, sobre todo, de piloto y, por tanto, última barrera de seguridad de los vuelos.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Accidentes e incidentes, Seguridad aérea y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s