Cultura de seguridad frente a las amenazas cibernéticas en el transporte

Nos gustaría afrontar hoy uno de los mayores retos que afronta el transporte en nuestros días: la ciberseguridad. Lo hacemos porque recientemente ha tenido lugar en Lisboa la I Conferencia de Ciberseguridad en el Transporte organizada por la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA) con la colaboración de los organismos europeos encargados de la seguridad del transporte marítimo, aéreo y ferroviario. En este encuentro han participado más de 170 organizaciones tanto públicas como privadas.

Hay que tener en consideración que los medios de transporte son un sector sensible a cualquier amenaza de este tipo desde dos perspectivas: en primer lugar, porque puede afectar directamente a la seguridad de un gran número de personas y, en segundo lugar, porque puede repercutir sobre importantes sectores económicos.

¿Cuáles han sido las principales conclusiones del evento? Destacamos algunas:

  • Cualquier medida preventiva que se planifique debe considerar las particularidades de cada uno de los modos de transporte.
  • Es clave el intercamio de información y buenas prácticas, incluyendo este asunto en las agendas de expertos en seguridad aérea, marítima y de transporte por tierra. Deben promoverse iniciativas sectoriales pero también un intercambio de conocimiento entre los diferentes modos.
  • Es preciso desarrollar herramientas de ciberseguridad específicas ofreciendo a los profesionales del sector pautas de buenas prácticas en el campo de la ciberseguridad.
  • Es necesaria la cooperación entre estados y organismos supranacionales .

Cualquier acción preventiva que se lleve a cabo tendrá un impacto en el trabajo de todos los profesionales que con su trabajo velan por la seguridad del transporte. La ciberseguridad debe ser parte de la cultura de seguridad para garantizar procedimientos y formación que refuercen las barreras frente a este tipo de ataques.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Sector aéreo, Seguridad aérea y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s