Brexit: qué sabemos sobre su impacto en el sector aéreo

El complicado escenario que se plantea respecto a la salida de Reino Unido de la Unión Europea marca estos días la agenda política. Las consecuencias de un Brexit duro son imprevisibles y afectan a diversos sectores. La aviación es uno de los más críticos y nuestro país es especialmente sensible en este sector. ¿Qué consecuencias podría tener? Repasamos algunos de los posicionamientos al respecto.

Además, ayer mismo hizo público un comunicado alertando acerca de los riesgos para la conectividad y el crecimiento del sector. Indican que en caso de no llegar a un acuerdo, se mantendría el nivel de vuelos entre el Reino Unido y la UE, pero impediría un aumento en el número de vuelos en 2019.

  •  El mercado de transporte de la Unión Europea. Una de las principales preocupaciones en nuestro país radica en la futura actividad de compañías españolas cuyo capital se encuentra en manos británicas. Según establece la Comisión Europea, un Brexit sin acuerdo supondría que las empresas cuyo control económico mayoritario no esté en manos de accionistas de la UE dejarían de tener acceso libre al mercado del transporte aéreo de la Unión. Este artículo publicado recientemente en el Financial Times alertaba de la difícil situación para las aerolíneas españolas del Grupo IAG.

Mientras que compañías fuertemente afectadas como Easyjet o Ryanair llevan tiempo planificando su estrategia, se desconoce cuáles son los planes para el futuro de Iberia, Vueling o Level. Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas y director general de easyJet en España, planteaba en esta entrevista a merca2 la necesidad de que las compañías cuenten con planes de contingencia para cumplir con los requisitos de la UE.

Todo son incógnitas respecto al Brexit pero ante cualquier escenario es preciso que se garanticen tanto la conectividad aérea como los derechos de los pasajeros.

 

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Operaciones aéreas, Sector aéreo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s