Ayer tuvimos la suerte de charlar con Shaesta Waiz a su paso por España. Shaesta es una joven piloto que se encuentra afrontando un fascinante reto: completar la vuelta al mundo en solitario en un avión monomotor. En un encuentro en el aeródromo de Cuatro Vientos tuvimos la oportunidad de conocer Dreams Soar, el proyecto que puede convertirla en la piloto más joven en conseguirlo siguiendo la estela de su mentora Jerry Mock (la primera mujer en dar la vuelta al mundo en solitario en 1964).

La piloto Shaesta Waiz en la charla coloquio celebrada ayer en Cuatro Vientos. Foto: COPAC
Lo hace para inspirar a las próximas generaciones, promoviendo una mayor presencia de mujeres en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en todo el mundo. Shaesta nació en un campo de refugiados en Afganistán y creció en Estados Unidos donde accedió a estudios universitarios y descubrió su pasión por el vuelo.
Shaesta compartió con los asistentes al encuentro las diferentes etapas de su vuelta al mundo, el equipo que trabaja junto a ella, sus sensaciones al cruzar el Atlántico en solitario y muchos emocionantes momentos de esta aventura. También conocimos otros detalles operacionales. Uno de los más interesantes es comprobar cómo ha adaptado su aeronave Beechcraft A36 Bonanza para poder afrontar largas etapas de vuelo, como la que la llevará a cruzar el Pacífico desde Hawai a California (2093 millas) o la que la ha traído hasta Europa desde Canadá. En este vídeo nos mostró los tanques de combustible adicional que le permiten tener una autonomía de vuelo de hasta 20 horas. Por supuesto, estos cambios han supuesto completar un proceso de entrenamiento para que el vuelo se desarrolle de forma segura.
Shaesta se encuentra estos días en España y próximamente despegará para retomar esta emocionante e inspiradora aventura. ¡Suerte!
Pingback: Los protagonistas de la aviación de 2017 | Desde la cabina de vuelo
It’s hard to find knowledgeable people for this topic,
however, you sound like you know what you’re talking about!
Thanks