¿Cuántos profesionales aeronáuticos trabajan por la seguridad de los vuelos comerciales?

¿Alguna vez te has preguntado cuántos profesionales trabajan en la seguridad de los vuelos en nuestro país? Pues aquí están las cifras.

En España existen más de 8.000 pilotos, 4.796 son de línea aérea mientras que 3.216 son comerciales. Existen además 16.535 tripulantes de cabina de pasajeros, 3.900 técnicos de mantenimiento y 2.929 controladores aéreos.

Estas cifras se extraen del Plan de Acción anual y plurianual 2017-2020 de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y se corresponden con el número de licencias emitidas para cada uno de estos profesionales.

Cada uno de ellos necesita una licencia para el ejercicio de su profesión y acreditar que cumple con los requisitos necesarios para realizar su trabajo. Todos tienen una labor imprescindible para que los vuelos se desarrollen con seguridad y eficiencia y, en sus respectivos ámbitos de competencias, constituyen eslabones inseparables en la cadena de seguridad.

Gracias al trabajo de estos y otros profesionales, el pasado mes de abril sólo en nuestro país se gestionaron en  nuestro espacio aéreo 166.582 vuelos y viajaron desde los aeropuertos españoles un total 21.025.539 de pasajeros.

En las próximas fechas aumentará el número de pasajeros que volarán hacia sus destinos de  vacaciones. En cada uno de esos vuelos el trabajo de los pilotos y del resto de los profesionales aportará la experiencia, profesionalidad y conocimiento para ofrecer el mejor servicio a los usuarios del transporte aéreos, con seguridad y eficiencia.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Pilotos, Sector aéreo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s