Cables y torres eléctricas de alta tensión camufladas: un riesgo para los pilotos de trabajos aéreos

Los cables y las torres de alta tensión constituyen uno de los grandes peligros para los pilotos de trabajos aéreos que se dedican a labores como la extinción de incendios o las emergencias sanitarias. En los últimos años han causado numerosos accidentes aéreos en ocasiones con consecuencias fatales.

Hemos hablado de ello anteriormente pero hoy os lo queremos mostrar de forma gráfica. Este vídeo es una clara muestra del riesgo que entrañan: una torre camuflada que impide divisar los cables prácticamente hasta volar sobre ellos. ¿Serías tú capaz de verlos y de reaccionar a tiempo ante su presencia?

Ahora piensa, si esta situación se produjese en condiciones de baja visibilidad debido al humo de un incendio forestal o en valles con mucha vegetación en los que cruzan cables con torres pintadas de verde para reducir su impacto visual. Pues este es el día a día de los pilotos de trabajos aéreos.

Los cables no sólo generan un problema de seguridad, también de eficacia de las operaciones ya que los pilotos deben tomar máximas precauciones en vuelos a baja altura. Balizar cables y señalizar torres son medidas necesarias para evitar la siniestralidad en este sector, reforzar la seguridad aérea y mejorar la eficacia de operaciones que prestan un servicio público fundamental.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Extinción de incendios, Operaciones aéreas, Seguridad aérea, Trabajos aéreos, Vuelos medicalizados. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Cables y torres eléctricas de alta tensión camufladas: un riesgo para los pilotos de trabajos aéreos

  1. Pingback: Un mapa de cables y obstáculos para los pilotos de trabajos aéreos | Desde la cabina de vuelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s