Aviación y Meteorología están estrechamente relacionadas. Lo hemos comentado en anteriores entradas y es una realidad que se puede comprobar a diario en la cabina de vuelo. Las predicciones realizadas por los meteorólogos permiten a los pilotos realizar una adecuada planificación del vuelo. Gracias a ellas, se evitan zonas que puedan suponer un riesgo para la seguridad del vuelo y se prevé cómo será la operación en las distintas fases del vuelo.

Imagen: COPAC
El impacto del tiempo es uno de los factores que más influyen en la operación. La información actualizada de los servicios meteorológicos es muy importante para la toma de decisiones de seguridad que debe realizar el piloto constantemente durante los vuelos. Es, por ejemplo, una variable determinante a la hora de realizar el cálculo de combustible previendo tiempos de espera mayores de lo habitual si se predicen condiciones del tiempo adversas en el aeropuerto de destino. Además, zonas de tormenta o áreas de turbulencia severa pueden evitarse con la ayuda tanto del trabajo de los meteorólogos como de la tecnología a bordo.
En España, los pilotos pueden acceder a este tipo de información a través del Autoservicio Meteorológico Aeronáutico (AMA) en el que pueden localizar mapas de tiempo significativo en ruta y de vientos y temperaturas en altitud, informes, pronósticos y avisos actualizados, además de información radar, de satélite o de descargas eléctricas.
La colaboración entre ambos profesionales, meteorólogos y pilotos, es imprescindible para la seguridad, tanto para mejorar la información y presentación de las predicciones aplicadas a la operación aérea como para comprobar la exactitud de las predicciones y mejorar los procedimientos.
Por ello, el acuerdo de colaboración firmado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) es un avance para la seguridad aérea. El trabajo conjunto permitirá adaptar la información a las necesidades de los pilotos o identificar la necesidad de nuevos productos. Una gran noticia para el trabajo de meteorólogos y pilotos pero, sobre todo, para la seguridad de las operaciones.
Muchas gracias por la información que ofrecen, me ha sido de gran utilidad