La semana pasada la Organización Internacional de Aviación Civil hizo pública la prohibición para transportar baterías de ión litio como mercancía en los aviones de pasajeros. Como ya sabéis, muchos de los dispositivos electrónicos que usamos a diario, como teléfonos móviles o portátiles, utilizan este tipo de baterías.
La noticia generó algunas dudas por lo que, tanto la OACI como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea , realizaron las aclaraciones oportunas. Por si queda alguna, respondemos algunas cuestiones básicas sobre este asunto.
¿Por qué se prohíbe el transporte de baterías en esos aviones?
Las baterías de litio pueden suponer un riesgo en los vuelos ya que pueden desencadenar un fuego a bordo.
¿Cuándo entra en vigor la prohibición?
La medida entra en vigor el próximo 1 de abril de 2016. Continuará vigente hasta el desarrollo de nueva normativa sobre las características de los embalajes de las baterías. Se prevé que esta norma se finalice en 2018.
¿Se pueden seguir transportando por vía aérea equipos electrónicos que contengan estas baterías?
Sí. La prohibición no afecta a las baterías enviadas como carga contenidas en un equipo, sólo al transporte de las baterías por sí solas. Portátiles, tabletas o teléfonos móviles pueden continuar transportándose como carga en aviones de pasajeros siguiendo las instrucciones técnicas existentes.
¿Afecta la prohibición a los dispositivos móviles de los pasajeros?
No, la medida prohíbe el transporte de baterías de litio únicamente como carga.
Entonces, ¿ puedo facturar mis dispositivos electrónicos?
Sí, puedes. La prohibición no afecta a la facturación de los dispositivos personales de los pasajeros o la tripulación.
¿Debo hacerlo?
No es recomendable. Autoridades aeronáuticas como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) recomiendan que los dispositivos móviles o los cigarrillos electrónicos se transporten en el equipaje de mano para detectar cualquier problema en cabina antes de que pueda tener consecuencias para la seguridad del vuelo.
Te recomendamos que ante cualquier duda sobre este asunto consultes con tu aerolínea ya que cada una puede establecer restricciones adicionales para su traslado. Recuerda que contribuir a la seguridad aérea requiere la colaboración de todos.