Cuando insistimos en que la mejora de la seguridad aérea exige un trabajo continuo de todos, no sólo nos referimos a los profesionales. Los pasajeros también contribuyen a la seguridad de los vuelos conociendo algunos de los riesgos y actuando con responsabilidad.
Hoy os hablamos de las baterías de litio a bordo, un asunto que es importante que los pasajeros conozcan, especialmente en estas fechas de gran número de desplazamiento. Recientemente tanto la Autoridad Aeronáutica Europea (EASA) como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) han realizado recomendaciones y elaborado documentación de referencia dirigida tanto a aerolíneas como a pasajeros.
Aunque a muchos lo de las baterías de litio no os resulte familiar, gran parte de los dispositivos electrónicos que usamos a diario o los cigarrillos electrónicos las contienen y se consideran mercancías peligrosas, ya que pueden desencadenar un fuego a bordo. Por este motivo, existen restricciones para su traslado y se recomienda que viajen en el equipaje de mano.
Os recomendamos que antes de realizar cualquier viaje consultéis con la aerolínea con la que viajéis cualquier duda al respecto ya que las restricciones varían en función de la capacidad en watios hora de la batería o de si están instaladas o no en equipos.
El uso generalizado de dispositivos electrónicos con baterías de litio implica nuevos retos que es preciso que conozcamos. Las tripulaciones deben estar formadas sobre las características de estas baterías y los posibles riesgos a bordo, pero también los pasajeros deben saber que su papel es importante en la cadena de seguridad.