Sky Polaris, una apasionante misión entre la ciencia y la aviación

Hoy os queremos mostrar un apasionante proyecto, Sky Polaris. No lo es sólo desde un punto de vista aeronáutico sino también desde una perspectiva científica.

El viernes pasado despegaba del aeródromo de Madrid-Cuatro Vientos una aeronave con el objetivo de dar la vuelta al mundo estudiando los efectos del hollín en la atmósfera. La misión durará alrededor de once meses. Miguel Ángel Gordillo se encuentra a los mandos de la aeronave que él mismo ha construido. Es su tercer vuelo alrededor del mundo, pero si lograse su objetivo final, será el primero en la Historia en conseguirlo sobrevolando los polos con un avión de menos de mil quinientos kilogramos.

El piloto tiene el soporte científico del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía y la Universidad de Granada, en colaboración con la firma Aerosol d.o.o. El proyecto también cuenta con la colaboración del Real Aeroclub de España y de Acciona.

La aeronave elegida es un avión RV8 construida por Gordillo y adaptada para este proyecto. Posee una autonomía de 26 horas y un alcance de 6250 kilómetros. Va equipada con un mini-aethalómetro (A33-avio) que mide la concentración de hollín en vuelo. El dispositivo permite además distinguir las fuentes del hollín, discriminando si proceden de la quema de combustibles fósiles o de biomasa. El vuelo accederá a lugares remotos y sobrevolará ambos Polos buscando un mayor conocimiento del calentamiento global.

Os recomendamos esta entrevista que el piloto ha concedido a Aviación Digital.

¡Mucha suerte, seguiremos muy de cerca todos los vuelos!

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Aviones, Medioambiente, Pilotos y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s