Controladores aéreos y pilotos: mucho más que una voz al otro lado de la radio

Como sucede en prácticamente todas las actividades profesionales, la de garantizar vuelos tranquilos a los pasajeros es una ardua labor en la que están implicados muchos profesionales que conforman la cadena de seguridad. Si bien, el piloto es el último eslabón de esa cadena, muchos otros compañeros trabajan con el mismo objetivo desde el momento en el que una persona compra un billete hasta que pone un pie fuera del aeropuerto de destino.

Un colectivo profesional con el que los pilotos tenemos una relación estrecha y con el que debemos tener una comunicación clara y fluida son los controladores aéreos. Existen tres tipos de controladores (de área o ruta, de aproximación y de torre) que gestionan el tráfico aéreo y  ofrecen a los pilotos información fundamental y asistencia en las diferentes fases del vuelo.  Su profesión es de enorme responsabilidad y para llevarla a cabo se requiere una formación y cualidades específicas.

Tanto pilotos como controladores comparten códigos lingüísticos, fraseología e, incluso, un alfabeto aeronáutico para que no pueda haber errores en las comunicaciones que tengan consecuencias fatales. Y aunque ésta puede parecer una labor sencilla, no lo es. En la cabina de vuelo se pueden producir malentendidos, interferencias o confusiones que alteran la comunicación entre ambos profesionales y que es preciso aclarar durante la operación.

El conocimiento mutuo de la actividad del otro profesional es fundamental para tener en consideración sus aptitudes, responsabilidades o limitaciones. Con este fin, a lo largo de este años en varios aeropuertos se han celebrado coloquios entre pilotos y controladores organizados por Aena con la colaboración de COPAC, Aprocta y Aceta. Tras las numerosas charlas se extrae una conclusión: el acercamiento y conocimiento entre ambos colectivos es imprescindible para garantizar al pasajero la seguridad de sus vuelos.

El controlador es para el piloto un pilar para poder realizar su trabajo con eficacia. Sus instrucciones son fundamentales en todo momento, mucho más en situaciones de emergencia en las que ambos deben actuar con rigor y rapidez y su compenetración debe ser máxima, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros. Mucho más que una simple voz al otro lado de la frecuencia.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Aeronaves, Aeropuertos, Operaciones aéreas, Pilotos, Seguridad aérea y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Controladores aéreos y pilotos: mucho más que una voz al otro lado de la radio

  1. Pingback: ¡Feliz Día Internacional del Controlador Aéreo! | Desde la cabina de vuelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s