Este es el perfil profesional de los pilotos que combatirán los incendios este verano

A pesar de que desde hace semanas hemos visto trabajar a profesionales en la extinción de incendios forestales, esta semana comienza de forma oficial la campaña 2021.

Los profesionales de las diferentes comunidades autónomas ya están preparados en sus bases para actuar de forma rápida y eficaz en caso de aviso de incendio. También lo están los del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico, que cuenta con 69 medios aéreos: 18 aviones anfibios Cl-215T y CL-415, 4 helicópteros de vigilancia, 8 helicópteros bombarderos Kamov, 10 aviones de carga en tierra AT-802, 6 aviones anfibios AT-802FB, 19 helicópteros medios de transporte de brigadas, 4 aviones de coordinación y observación (ACO).

Pero, ¿conoces las cualidades de los pilotos que trabajarán en los incendios forestales este verano? Aquí hacemos un perfil con algunas de las características de estos profesionales:

  • Elevada cualificación y pericia. Las operaciones de extinción de incendios exigen una gran especialización. Se trata de vuelos que exigen una alta precisión. Además, dada la estacionalidad de la actividad, requiere de una formación específica previa a la campaña en beneficio de la seguridad y la eficacia de la operación.
  • Gestión de las emociones. A todos los factores anteriores, se une la presión del propio estado del incendio o de la autoexigencia. El piloto de extinción de incendios debe ser capaz de controlar la ansiedad o sentimientos como la frustración.
  • Conocimiento y adherencia a los procedimientos operacionales. Los pilotos no somos héroes, somos profesionales especializados. El mito del piloto arriesgando su vida en maniobras imposibles es una falacia. El piloto de extinción de incendios es consciente de los procedimientos operacionales y debe aplicarlos rigurosamente, a pesar de las dificultades del entorno en el que desarrolla su trabajo. La seguridad del vuelo y de todos los profesionales implicados en la extinción dependen de ello. También la coordinación con el resto del personal implicado y la eficacia de la extinción. 
  • Autoconocimiento de sus límites personales y de los de la aeronave que pilota. Es, sin duda, su mayor cualidad. Todas las personas en cualquier trabajo deben ser conscientes de sus límites. El piloto sabe analizar la situación en la que se encuentra y evaluar los límites de la aeronave que pilota para no asumir riesgos innecesarios.
  • Experiencia. El elevado número de incendios a los que tristemente se enfrenta nuestro país, hace que contemos con pilotos con amplia experiencia y ésta es siempre una gran aliada. Contamos con grandes profesionales de los que presumir.

La seguridad siempre es la prioridad de los pilotos y de todos los profesionales implicados en estas operaciones. A todos ellos les deseamos una campaña tranquila y con seguridad y les hacemos llegar nuestro agradecimiento por su trabajo en la lucha contra el fuego y en la preservación de nuestro patrimonio natural. Un servicio a la sociedad de incalculable valor.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Extinción de incendios, Trabajos aéreos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Este es el perfil profesional de los pilotos que combatirán los incendios este verano

  1. Bell412 dijo:

    A las características de estos profesionales también habría que añadir la temporalidad de sus contratos, la poca remuneración que se percibe, la inexistente conciliación familiar que supone….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s