La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado recientemente una iniciativa denominada IATA Travel Pass que busca agilizar los procesos de verificación tanto de pruebas diagnósticas de infección de SARS-COV2 como de vacunación contra la COVID-19. Los pasajeros podrán descargarse esta aplicación y almacenar sus resultados en un “pasaporte sanitario digital”. Además, aglutinará información sobre los requisitos sanitarios establecidos para volar a diferentes destinos o la localización de laboratorios autorizados para la realización de pruebas en diferentes países.

El objetivo de esta aplicación es agilizar la verificación de estos documentos tanto por parte de gobiernos como de aerolíneas, mejorando la experiencia de los pasajeros; además de poner a su disposición información útil sobre los requisitos de vuelo o información sanitaria de interés. Las compañías Emirates y Etihad serán las primeras en implantar este procedimiento a partir de abril.
Coincidiendo con el lanzamiento de esta aplicación, la Asociación que representa a las aerolíneas ha apoyado la iniciativa planteada por el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, de crear un certificado de vacunación común europeo. Esta propuesta, que ha sido acogida con entusiasmo por las aerolíneas, apuesta por la libertad de movimientos de las personas vacunadas dentro de Europa sin ninguna prueba diagnóstica adicional. Este planteamiento ha abierto un debate en el seno de la Unión Europea sobre la conveniencia de esta medida, a la que algunos países se niegan.
Si bien la situación del sector aéreo es muy compleja, la vacunación ha abierto cierto halo de esperanza para la aviación en todo el mundo. Muchas son las iniciativas y propuestas para ir recuperando la movilidad por vía aérea entre países. De hecho, algunas compañías como Emirates han comenzado ya a vacunar a miembros de su tripulación y personal vinculado al sector turístico, al considerarlo estratégico en su recuperación como destino seguro.
La armonización y la agilización de la burocracia parece necesaria. También, la seguridad sanitaria en el transporte y la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. La combinación de test y vacunas nos seguirá acompañando mientras se siguen estudiando alternativas que permitan la reactivación de un sector en estado crítico.