Las tripulaciones que se encargarán de labores de extinción de incendios forestales ya se encuentran preparadas para afrontar la lucha contra el fuego durante este verano. Y para ello, cuentan con un amplio dispositivo de aeronaves.
Según los datos de la Asociación Española de Compañías Aéreas, Helicópteros y Trabajos Aéreos, las Comunidades Autónomas han incorporado un total de 204 aeronaves. Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con 73 medios aéreos. En esta infografía podéis ver el tipo de aeronaves detalladas.
A los mandos de estas 277 aeronaves, los pilotos que las operan ya han pasado la etapa de formación necesario para poner a punto sus habilidades antes de este periodo estival. Se trata de profesionales muy especializados que vuelan en condiciones complicadas.
Esta campaña también viene marcada por el coronavirus. La prevención este año no debe practicarse únicamente en materia de seguridad aérea, también en el terreno sanitario para evitar la propagación del virus. Las bases se han ido adaptando para ello y todos los profesionales deben seguir las medidas preventivas adicionales en su ámbito de actividad.
Se prevé una campaña complicada. El confinamiento debido al SARS-CoV-2 ha supuesto el crecimiento de vegetación en zonas en las que en otras circunstancias se hubiesen realizado tratamientos preventivos, lo que supone un riesgo adicional. Además las predicciones meteorológicas estiman que este será un verano especialmente cálido y seco en algunas zonas.
Hasta el 30 de abril, este año ya han ocurrido 2.032 siniestros que han afectado a 12.947 hectáreas. Es responsabilidad de todos evitar incendios y cuidar de nuestro entorno. Los profesionales ya están alerta para trabajar en la lucha contra el fuego. Esperamos que sea una tranquila y segura campaña.