Tus hábitos de consumo afectan (y mucho) al sector de la carga aérea

¿Sabes cómo afectan tus hábitos de consumo al sector de la carga aérea en nuestro país? Aunque te pueda parecer increíble, la forma en la que realizamos nuestras compras en los últimos años es hoy un factor determinante en la industria de la carga aérea.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a noviembre de 2018 un 43,5% de la población había comprado online en los últimos tres meses. Estos datos superan a los de años anteriores. El siguiente gráfico muestra el incremento de las cifras en ese mismo estudio de uso de las TIC desde 2010 y se percibe el significativo crecimiento anual.

Porcentaje de uso de TIC por las personas de 16 a 74 años en España. Serie 2010-2018. Instituto Nacional de Estadística


Pues bien, las cada vez más frecuentes  compras por Internet están siendo un punto de inflexión para el sector aéreo puesto que los consumidores son cada vez más exigentes en el cumplimento de plazos en las entregas en condiciones óptimas. La industria debe adaptarse a unos consumidores que demandan transparencia, rapidez y eficacia en los procesos.

Hace unos días conocíamos el Manifiesto por la competitividad de la carga aérea en España firmado por algunos de los representantes del sector en el que alertaban de pérdida de eficiencia en la logística del transporte aéreo en España, especialmente en Madrid y Barcelona, materializados  en retrasos, problemas en la gestión de controles aduaneros y de seguridad, así como congestión en los centros de carga.

Uno de los factores fundamentales para la adaptación de esta industria se encuentra en la digitalización. Esta debe implementarse en todos los procesos que afectan a la carga desde  el intercambio de información entre los diferentes actores implicados en el traslado de la mercancía o la seguridad, pasando por la gestión documental  en las aduanas.

En nuestro país, en 2018 se registraron 409.832 operaciones y se transportaron 518.858 toneladas de carga a través de la red de AENA. Los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Vitoria lideran actualmente el sector en España.

De acuerdo a las cifras de IATA, por vía aérea se mueve  más del 35% del valor del comercio mundial. La carga es, por tanto, un motor de la economía que está afrontando una profunda transformación en todo el mundo, en gran medida por nuestros nuevos hábitos de compra.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Operaciones aéreas, Sector aéreo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s