Carga y centrado de los aviones

La hoja de carga y centrado es probablemente uno de los documentos  más conocidos de todos los que la tripulación maneja antes del vuelo. En ella se incluye la mercancía que se transporta en las bodegas las aeronaves, el peso de los pasajeros y su equipaje, el del combustible…. Ese documento debe ir refrendado por la firma del Comandante, máximo responsable del vuelo.

Es fundamental que las tripulaciones conozcan con exactitud el peso de la carga, ya que cada modelo de avión posee unas limitaciones específicas de peso máximo al despegue. Además, para que el vuelo se desarrolle con seguridad el centro de gravedad del avión debe estar dentro de unos límites. En todo momento se debe garantizar la estabilidad del avión y la respuesta adecuada de los mandos a las órdenes de las tripulaciones.

Otra documentación que maneja la tripulación es aquella en la que se recogen las mercancías peligrosas detallando su tipo y naturaleza. Este tipo de mercancías están debidamente clasificadas por la OACI y requieren una especial precaución para su traslado por parte de la tripulación. De hecho, hay carga de esta naturaleza que sólo puede realizarse en aviones cargueros mientras que otra puede ser aceptada en aeronaves mixtas (de transporte de pasajeros).

Según la normativa  de la OACI e IATA, es obligatorio informar al Comandante (como máximo responsable del vuelo) de  toda la mercancía embarcada que requiera un trato diferenciado. Esto sucede puesto que por vía aérea se traslada todo tipo de carga que requiere de procedimientos específicos, como  mercancía perecedera, animales vivos, carga valiosa o restos humanos, entre otros.

En operaciones de carga aérea,  es necesario supervisar que la mercancía se encuentra debidamente colocada para evitar su desplazamiento, uno de los mayores riesgos de estos vuelos. El peso y su distribución son, por tanto, uno de los factores de seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Aeronaves, Operaciones aéreas y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s