Los tiempos de actividad y descanso son un aspecto de especial relevancia en cualquier profesión, mucho más en aquellas que se desarrollen en entornos hostiles y que demandan un elevado grado de concentración. Es el caso de los pilotos que se dedican a operaciones como la lucha contra el fuego.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea establecía recientemente una exención a la normativa que regula este aspecto y que afecta a los aviones de lucha contra incendios. Establece que estas aeronaves podrán realizar periodos de vuelo de tres horas continuadas. Esta exención, otorgada hasta el 31 de diciembre de 2019, amplía una hora los periodos de vuelo respecto al tiempo establecido en la normativa actual. ¿Por qué es positiva esta medida?
Por un lado, se mejora la eficacia de los vuelos ya que permite atacar el incendio y optimizar aspectos operacionales como los puntos de carga como se indica en esta propuesta fue realizada en 2014 por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial junto a AECA.
Pero, sobre todo, se mejora el descanso de las tripulaciones, ya que se concentran en una hora las pausas en la actividad, siguiendo la siguiente pauta: 3 horas de vuelo-1 hora de descanso-3 horas de vuelo-1 hora de descanso-2 horas.
Con la campaña de extinción de incendios a la vuelta de la esquina, toda medida que mejore la seguridad y la eficacia es positiva. Sin embargo, como hemos valorado recientemente esta medida es parcial.
La Circular operativa 16 B, de 31 de julio de 1995, sobre limitaciones de tiempo de vuelo, máximos de actividad aérea y periodos mínimos de descanso para las tripulaciones, es antigua y ambigua; la exención recientemente aprobada se ajusta a la realidad de las operaciones de la lucha contra incendios, en las que el piloto asume una gran responsabilidad y presta un servicio público esencial.

Fuente International Civil Aviation Organization (ICAO)
Existen tres tipos de defensas ante cualquier accidente: tecnológicas, normativas y de formación. Una regulación que establezca un descanso adecuado de las tripulaciones y evite la fatiga es, por tanto, una medida de prevención y de seguridad.
Pingback: Los accidentes aéreos y la seguridad a través de lonchas de queso suizo | Desde la cabina de vuelo