Inspecciones SANA y SAFA

La seguridad es la prioridad en el sector aéreo y los controles de profesionales, aeronaves o procedimientos, son múltiples. En el caso de las aeronaves existen, entre otros, dos tipos de inspecciones conocidas como SANA (Safety Assessment of National Aircraft), para aeronaves nacionales, y SAFA (Safety Assessment of Foreign Aircraft), para aeronaves de otros países.

A parte de esta diferencia en el origen o “nacionalidad” de la aeronave, los criterios y el tipo de inspección son similares para ambos tipos.

Las SAFA forman parte del Programa de Seguridad de la Unión Europea y son obligatorias para todos los Estados Miembros y para aquellos estados con los que EASA ha firmado Acuerdos de colaboración SAFA. Todos ellos siguen un procedimiento común para realizar estas inspecciones, que tienen carácter aleatorio y con las que se puede encontrar cualquier tripulación en un vuelo nacional o a otro país.

Estas inspecciones, también conocidas como inspecciones en rampa o plataforma, se realizan en una escala. La tripulación de vuelo, con el Comandante al frente, colabora con el trabajo de los inspectores, que siguen una lista de chequeo estándar de 54 puntos que incluyen aspectos relativos a la cabina de vuelo, procedimientos y manuales a bordo, cabina de pasajeros, licencias de pilotos, condición general del avión y carga.

Inspecciones SANA y SAFA

Si en el tiempo de la escala no da tiempo a inspeccionar todos los puntos y la documentación correspondiente a cada uno de ellos, en otra escala se completarán los puntos pendientes.

En caso de que el inspector detecte alguna discrepancia, éste lo anotará con un código que identifica el problema. El operador tendrá un plazo para corregir las discrepancias, pero si éstas pueden afectar a la seguridad del vuelo, el inspector puede pedir medidas correctoras inmediatas o incluso impedir que un vuelo despegue.

La información recopilada en las inspecciones SAFA y SANA se centralizan en una base de datos europea y se comparten entre los estados. La información se analiza para detectar posibles problemas sobre los que se deba actuar o implementar mejoras y para emitir informes.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Aeronaves, Compañías aéreas, Pilotos, Seguridad aérea y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s