Los RPAS (Remotely Piloted Aviation Systems) -también conocidos como drones- están revolucionando desde hace años la aviación en todo el mundo. Además de su uso lúdico, su potencial utilización en operaciones realizadas hasta ahora con aeronaves convencionales o incluso los nuevos usos que se plantean están generando ya un emergente mercado además de una normativa para que puedan compartir espacio aéreo de forma segura con otras aeronaves.
Precisamente, el hecho de que los drones (incluso aquellos de uso recreativo) sean aeronaves es un aspecto en el que, con frecuencia, no reparamos. De hecho, en los últimos años se han producido sucesos e incidentes, algunos de ellos de gravedad.
Vayamos a las cifras. Según el Annual Safety Review 2017 realizado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) de 2012 a 2016 se produjeron 606 sucesos relacionados con drones, 37 de ellos clasificados como accidentes. El aumento del número de drones en la Unión Europea se ha multiplicado en los dos últimos años. Con ellos, también los sucesos de seguridad, muchos de ellos reportados por pilotos de aviación comercial que desde la cabina han alertado de su presencia e incluso han tenido que modificar su trayectoria para evitar el impacto.
Según este gráfico recogido en el estudio, la mayor parte de los sucesos reportados se produjeron a una altitud por debajo de 6.000 pies del suelo y a una distancia de la aeronave respecto al dron de menos de 1.000 pies.
Todavía no se ha producido ningún impacto entre una aeronave de aviación comercial y un RPAS, sin embargo, es necesario estudiar las vulnerabilidades ante un posible impacto para analizar los peligros a los que se enfrentaría y poder tomar medidas.
Reino Unido ha anunciado que creará un registro de drones, aumentará las sanciones y realizará una prueba para garantizar un uso seguro de un dron. A la espera de una regulación definitiva para el uso de drones a nivel europeo, es imprescindible que los usuarios conozcan y respeten las normas para su uso y tomen conciencia del impacto que un uso irresponsable puede tener para la seguridad.