La tecnología en la aviación: ¿oportunidad o riesgo?

La aviación está fuertemente vinculada a la tecnología y a la innovación. Los avances en este campo han permitido un gran desarrollo del sector aeronáutico y han convertido a su industria en un potente actor económico.  La gestión del miles de vuelos diarios en todo el mundo, cabinas de vuelo automatizadas, conexión a Internet a bordo de las aeronaves… La tecnología ha abierto infinidad de posibilidades para mejorar la seguridad y la eficiencia de la aviación. Pero en un sector crítico en materia de seguridad se han generado también nuevos riesgos.

La dependencia de la tecnología puede jugar malas pasadas. Recientemente British Airways ha afrontado una crisis debido a la caída de sus sistemas informáticos. La situación ha provocado el caos en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick. Se estima que la cancelación de vuelos y  las compensaciones a los 175.000 pasajeros afectados podrían costarle a la aerolínea británica unos 100 millones de euros.

Este incidente de grandes proporciones nos muestra nuestra vulnerabilidad ante la tecnología. Por supuesto,  ha abierto grandes oportunidades a nivel empresarial y permite gestionar diariamente miles de vuelos en todo el mundo; pero, como hemos visto, también puede colapsar la actividad de grandes infraestructuras y compañías. Lo comprobamos hace unos días cuando el famoso virus WannaCry se colaba en grandes compañías de diferentes sectores en todo el mundo.

Más allá de  consecuencias económicas o estratégicas para las compañías, el sector aéreo en su conjunto debe asegurar que no existen grietas que puedan comprometer la seguridad de los vuelos. La ciberseguridad es prácticamente una obsesión.  Alberto López, responsable de operaciones de ciberseguridad en Indra, ofrecía en el espacio de Radio 5 Por todo lo alto algunas claves para conocer las realidades y mitos en torno a este asunto.

La tecnología presente en aeronaves, sistemas de gestión de tráfico aéreo o aeropuertos requiere una permanente monitorización para prevenir cualquier incidente. La amenaza terrorista o el riesgo a que se realice un uso inadecuado de información sensible hacen que sea necesaria la cooperación internacional, para garantizar los máximos niveles de seguridad.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Sector aéreo, Seguridad aérea, Tecnología y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s