La Seguridad es un aspecto prioritario para todos los sectores económicos, gobiernos y organizaciones. Las amenazas de distinta naturaleza que suponen un riesgo hacen necesario innovar, ir por delante y buscar soluciones que mantengan unos niveles adecuados.
En el caso del sector aéreo, son muchas las cuestiones de seguridad física, conocida como AVSEC (Aviation Security), que están en la agenda de las autoridades. Seguridad en el lado tierra de los aeropuertos, gestión de riesgos frente al terrorismo o ciberataques son algunos de los temas que a finales de octubre se debatirán en la conferencia mundial sobre AVSEC, que se celebrará en Malasia, donde participarán organismos como OACI, IATA y ACI.
Otra de las cuestiones que se debatirán es la forma más efectiva de compartir información de seguridad entre gobiernos, su difusión hacia las compañías aéreas y las herramientas y tecnologías disponibles para cubrir la creciente demanda de información de seguridad.
Lamentablemente el sector aéreo ha sido objetivo de los terroristas. Atentados como los ocurridos en los aeropuertos de Bruselas o Estambul o contra el vuelo 7K9268 de Metrojet en la península del Sinaí, lo demuestran.
Combatir estas amenazas requiere la colaboración de compañías aéreas, aeropuertos, gobiernos y expertos en inteligencia y tecnología.
El objetivo es mantener los altos niveles de seguridad del transporte aéreo, uniendo fuerzas, recursos y conocimiento para que la aviación siga siendo un sector próspero y en crecimiento que, en su vertiente más social, permite unir culturas, países y personas.