Menos accidentes aéreos en 2015

OACI ha hecho público su informe de seguridad aérea 2016 con la recopilación de estadísticas de accidentes aéreos del año 2015. El documento analiza la siniestralidad por regiones y clasifica sus causas. La principal conclusión del estudio es que en comparación con el año 2014 se ha reducido el número de accidentes y de fallecidos.

Extraemos algunas de las principales conclusiones del estudio:

  • En 2015 se produjeron 92 accidentes de vuelos comerciales; cinco menos que en 2014, pero dos más que en 2013.
  • El número de fallecidos en accidentes aéreos en 2015 fue de 474. La cifra ascendió a 904 en 2014 y en 2013 fue inferior, con 173 personas fallecidas.
  • El ratio de accidentes descendió un 7% respecto al año anterior. Mientras que en 2014 se produjeron 3 accidentes por cada millón de despegues, en 2015 el ratio bajó a 2.8, el más bajo de los últimos cinco años.
  • El mayor número de accidentes, un 53%, estuvieron relacionados con seguridad en pista (incursiones o salidas de pista o aterrizajes duros, entre otros). Le siguen aspectos operacionales o incapacitación de personas.
  • A pesar de que sólo un 3% estuvieron causados por pérdida de control en vuelo, representan el 33% de los accidentes fatales. Por primera vez en los últimos años, no hubo vuelos controlados contra el terreno.
Informe OACI accidentes aéreos

Registro de accidentes de vuelos comerciales entre 2011 y 2015

La evolución de los datos de siniestralidad permite detectar aquellas áreas de mejora en las que la comunidad aeronáutica debe trabajar para incrementar los niveles de seguridad. Entre las prioridades se encuentra el seguimiento de aeronaves, el sobrevuelo de zonas en conflicto y la creación de mecanismos para compartir información de seguridad. Importantes retos para fortalecer el crecimiento y la seguridad del sector aéreo.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Accidentes e incidentes, Seguridad aérea y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s