De forma constante en Desde la cabina de vuelo hacemos referencia a la seguridad operacional. Pero, ¿a qué nos referimos exactamente? La Organización de Aviación Civil Internacional define la seguridad operacional como el estado en el que los riesgos asociados a las actividades de aviación relativas a la operación de las aeronaves, o que apoyan directamente dicha operación, se reducen y controlan a un nivel aceptable.
Una adecuada gestión de la seguridad operacional implica, por un lado, la identificación de peligros; por otro, la evaluación y mitigación de riesgos. Para que la seguridad sea preventiva, los profesionales disponen de sistemas para notificación de sucesos. El análisis de incidentes es una herramienta para tomar medidas que eviten que se produzcan accidentes movidos por las mismas causas.
Durante el próximo mes de noviembre vamos a celebrar las V Jornadas Técnicas de Helicóptero: Seguridad Operacional. El sector de helicópteros ha sufrido en los últimos años una elevada siniestralidad por lo que, entre otras medidas, la formación y el intercambio de conocimiento son fundamentales para contar con profesionales mejor preparados.
Analizaremos diferentes operaciones así como los riesgos asociados a ellas y las herramientas para mitigarlos. También compartiremos experiencias para que las buenas prácticas profesionales se conviertan en una barrera más de seguridad en operaciones realizadas con helicóptero como el vuelo en montaña, la extinción de incendios o el salvamento marítimo.