A menudo hablamos de la importancia de actuar de forma preventiva en materia de seguridad aérea, es decir, no esperar a que se produzca un accidente para corregir cualquier aspecto que pueda suponer una brecha en el que es el medio de transporte más seguro. Los Estados tienen la obligación de garantizar a todos los pasajeros que las compañías con las que vuelan cumplen con todas las exigencias.
Por eso, la Comisión Europea elabora un listado de aerolíneas que tienen prohibido volar en la Unión Europea puesto que no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad.
Esta lista se actualiza de forma regular, al menos, una vez al trimestre y se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea. La última actualización se ha producido en diciembre de 2014. En ella hay dos partes, una primera lista (anexo A) con todos los operadores a los que no se permite operar en Europa. En la segunda (anexo B) se encuentran las compañías aéreas que pueden operar en Europa bajo determinadas condiciones. Actualmente 310 aerolíneas tienen prohibido volar sobre cielos europeos y 10 pueden hacerlo con restricciones. Aquí se puede consultar la lista actualizada.
En caso de que una compañía aérea que aparece en la lista comunitaria considere que cumple las condiciones técnicas y los requisitos establecidos en las normas internacionales de seguridad, puede solicitar a la Comisión que abra un proceso para ser excluida de la lista.
Esta lista de la Unión Europa también tiene sus inconvenientes. Las autoridades competentes en materia de aviación civil de los Estados miembros sólo pueden inspeccionar las aeronaves de las compañías aéreas que operan vuelos con origen o destino en aeropuertos de la Unión. Por lo tanto, no se puede valorar la seguridad de todas las aerolíneas.
Lamentablemente, en materia de seguridad no existe una clasificación similar a las estrellas en los hoteles o los tenedores en los restaurantes que permitan determinar cuál es la compañía más segura. Pero el ciudadano tiene derecho a conocer y exigir información acerca de la compañía en la que va a volar. Recomendable, por tanto, revisar esta lista antes de organizar cualquier viaje.