Vacunación de las tripulaciones, una desigual prioridad

El avance en la vacunación está suponiendo en muchos países grandes avances desde un punto de vista tanto sanitario como económico. En ese camino, está siendo clave la administración de vacunas a profesionales esenciales, bien para garantizar servicios públicos o por ser fundamentales como motor de la reactivación de distintas actividades.

Pero la agilidad de los países en esta materia está siendo desigual. En el caso del sector aéreo, el pasado viernes la Organización Civil de Aviación Internacional emitía una recomendación (basándose a su vez en las directrices de la Organización Mundial de la Salud) por la que instaba a los estados a vacunar a sus tripulaciones lo antes posible. Se basaba en dos criterios fundamentales: por un lado, por la imposibilidad de mantener la distancia social; por otro, para proteger los servicios públicos que prestan los trabajadores de transporte.

Algunos países ya han tomado la delantera en esta carrera. Así, la Administración estadounidense ya ha autorizado la vacunación de personal de vuelo junto a las recomendaciones oportunas específicas para tripulaciones de cada una de las vacunas disponibles en el país.

Tripulaciones de varias compañías vuelan desde hace tiempo vacunadas. Es el caso de las de Etihad, primera aerolínea en vacunar a todas sus tripulaciones; o Emirates, después de que Dubai considerara a las tripulaciones un colectivo esencial para la recuperación del sector turístico. No han sido los únicos. En Chile, tal y como indican los medios de comunicación locales,  estos días se procederá a la vacunación de pilotos, tripulantes de cabina y otro personal de transporte.

No es así en nuestro país, a pesar de que desde hace meses los profesionales han solicitado que se les incluya dentro de los grupos prioritarios. Mientras, la actividad de las tripulaciones continúa en un contexto de modificaciones normativas nacionales e internacionales, de constantes cambios y de permanente movilidad entre países con dispares niveles de incidencia del virus. La reactivación de las operaciones aéreas y la conectividad por avión son fundamentales para la recuperación económica. Para ello, el sector del transporte aéreo debe ofrecer garantías a los usuarios respecto a la seguridad de los vuelos y las medidas de prevención adoptadas. Muchos profesionales esperan que las recomendaciones de las organizaciones internacionales de referencia se haga realidad y que se eliminen las trabas para impulsar un sector estratégico.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Pilotos. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Vacunación de las tripulaciones, una desigual prioridad

  1. Pingback: La vacuna contra la COVID-19 es el antídoto para la recuperación del sector aéreo | Desde la cabina de vuelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s