Cuando la generosidad vuela: 1 de cada 5 órganos para trasplante viaja en avión

Si existe un acto de generosidad inmenso, la donación de órganos se encuentra en el podio. Salvar una vida a través de un trasplante implica una gran movilización de profesionales del sector sanitario. Requiere también una complicada logística de transporte para hacer llegar el órgano en perfectas condiciones en el menor tiempo posible.

En este reto, los medios aéreos son los aliados perfectos, ya que permiten recorrer amplias distancias en poco tiempo de forma segura. Según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2019 se realizaron 880 operativos aéreos para el transporte de órganos y equipos médicos para trasplante. Esto implica que el número de órganos transportados por vía aérea se ha incrementado en un 55% en tres años, de 695 órganos trasladados en 2016 a 1.075 en 2019. Este aumento de los desplazamientos aéreos responde a que cada vez es más frecuente el intercambio de órganos entre comunidades autónomas.

De los operativos aéreos coordinados en 2019, en el 68% participaron compañías privadas o aerotaxis, mientras que un 31% se realizaron en vuelos regulares de aerolíneas comerciales. La colaboración del Ejército del Aire fue necesaria en 128 ocasiones durante el año pasado.

Estos traslados han implicado la participación de 42 aeropuertos nacionales, con Madrid-Barajas a la cabeza, con 452 operaciones, 22% del total, seguido de Barcelona-El Prat, que se involucró en 339 operativos, que representan el 16% del total. En ocasiones también se ha solicitado a algún aeropuerto la apertura fuera de su horario habitual.

Los órganos son siempre el bien más preciado a proteger en esos vuelos. A veces, son acompañados por un equipo médico, mientras que otras viajan en neveras que son puestas a buen recaudo bajo la custodia del comandante de la aeronave. De hecho, el año pasado en 512 ocasiones fue necesario el acompañamiento de un equipo médico, mientras que en 563 ocasiones los órganos, una vez extraídos, viajaron en neveras preparadas específicamente para estos traslados. ¡Esperamos que estas cifras se sigan incrementando para que nuestro país continúe a la cabeza en solidaridad y generosidad!.

Anuncio publicitario

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Operaciones aéreas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s