Esta semana miramos hacia uno de los países que son un referente en seguridad aérea: Estados Unidos. Lo hacemos porque recientemente han presentado 2019-2020 Most Wanted List of Transportation Safety Improvements, un análisis de las prioridades para la mejora de la seguridad en el transporte.
Puede parecer curioso que este análisis lo realice la National Transport Safety Board (NTSB), es decir, el organismo encargado de investigar los accidentes de los diferentes medios de transporte en el país. Pero, ¿cuál es el motivo? Veamos. Este informe se realiza desde 1990 y, según la propia NTSB indica, se concibe como una herramienta para llamar la atención de la industria, el Congreso y la sociedad sobre los principales problemas de seguridad detectados. Puesto que las recomendaciones de los organismos investigadores no pueden ser de obligado cumplimiento, es una herramienta para estimular las recomendaciones e impulsar su implementación.
De esta forma, pone en valor su trabajo y le da utilidad desde una perspectiva preventiva. El documento nace del análisis de 267 recomendaciones de seguridad procedentes de informes de investigación de accidentes de diferentes modos de transporte.

NTSB Most Wanted List of Transportation Safety Improvements 2019 – 2020. Fuente: Twitter @NTSB
Entre los diez campos de mejora se aborda desde la reducción de accidentes relacionados con la fatiga al refuerzo de la seguridad del transporte de mercancías peligrosas pasando por el fortalecimiento de la protección de los pasajeros, entre otros. El informe selecciona 46 recomendaciones específicas para su implementación en los próximos dos años.
Este documento es una interesante iniciativa a la que os recomendamos echar un vistazo ya que muestra que la mejora de la seguridad aérea puede construirse con la suma de cuatro factores: investigar- recomendar-corregir-prevenir.