El transporte aéreo sigue creciendo. En concreto, las aerolíneas a nivel internacional transportaron 3.800 millones de pasajeros en 2016. La región Asia-Pacífico es la que aglutina un mayor número de operaciones aéreas, representando un 35% del mercado internacional, lo que supone un aumento de más del 11% respecto a 2015.
Vamos a echarle un vistazo a algunas de las principales cifras a nivel internacional de la International Air Transport Association.
La aerolínea que más pasajeros transportó en 2016 es SouthWest Airlines con más de 150 millones de pasajeros. La irlandesa Ryanair ocupa el quinto puesto en este ranking en el que ostentan el liderazgo las compañías estadounidenses. Si hablamos de alianzas, es Star Alliance la que se hace con el 38% del tráfico aéreo.
Y es que son los estadounidenses quienes dominan el tráfico aéreo internacional. 810 millones de pasajeros viajaron en 2016 con pasaporte de Estados Unidos. A nivel internacional, representan el 9,5% de los pasajeros a nivel mundial. Les siguen ingleses, alemanes, chinos y franceses. También son los norteamericanos los que copan los vuelos domésticos, representando un 29,9% del total, seguidos por chinos, indios, indonesios y japoneses.
Cifras abrumadoras que hablan de operaciones aéreas que aumentan, especialmente en algunas regiones del mundo. Más allá de estos rankings, el sector aéreo debe garantizar la conectividad, la seguridad y los derechos de todos los pasajeros, que son el motor de un sector en cuya esencia está el servicio a los usuarios.