Así actúa la tripulación en una evacuación de emergencia

La semana pasada nos sorprendíamos con las imágenes del accidente de un Boeing 777 de Emirates que al aterrizar en Dubai tenía que realizar una evacuación debido a fuego a bordo.  Será la investigación la que determine las causas y las circunstancias que rodearon este suceso. Afortunadamente, a pesar de las espectaculares imágenes, toda la tripulación y los pasajeros pudieron salir del avión a salvo, aunque uno de los bomberos del aeropuerto falleció durante la operación de rescate.

Las tripulaciones cuentan con procedimientos específicos recogidos en el Manual de Operaciones de la compañía para evacuar el avión en caso de emergencia. En ellos se determinan las acciones específicas que se deben realizar siguiendo el orden indicado en las listas de comprobación o checklists.  De manera general, una vez que el avión está completamente detenido lo primero que hacen los pilotos, siempre que sea posible,  es informar a Control e indicar a los tripulantes de cabina que se preparen para una posible evacuación. A continuación, se realizan una serie de comprobaciones técnicas, se apagan los motores y la unidad auxiliar de potencia. Se evalúa la situación y si es necesaria la evacuación, se da el aviso a los tripulantes de cabina.

Los tripulantes de cabina tienen un procedimiento específico para la evacuación. Puesto que el máximo responsable del vuelo es el Comandante, deben esperar a su señal para iniciarlo; sin embargo, pueden hacerlo  si no reciben ninguna indicación desde la cabina de vuelo. Cada tripulante será responsable de una puerta y abandonará el avión después de los pasajeros. La última persona en salir del avión es el Comandante, tras comprobar que todos los pasajeros y la tripulación se encuentran fuera de la aeronave, como indica su código deontológico.

El tiempo es clave en una evacuación. En noventa segundos se puede desalojar un avión. Si creéis que no es posible os invitamos a ver este asombroso vídeo de las pruebas de evacuación del A380 en el que 873 pasajeros abandonan el avión en 78 segundos.

Afortunadamente, es poco probable sufrir una emergencia,  pero profesionales y pasajeros debemos estar preparados y seguir los procedimientos. Esto permite salvar muchas vidas, como ha sucedido en el caso del vuelo EK-521 de Emirates. En una evacuación se deben seguir rigurosamente las indicaciones de los tripulantes de cabina y, bajo ningún concepto, debemos detenernos a por nuestro equipaje de mano o bloquear ninguna de las salidas del avión. Cada segundo cuenta.

Acerca de Desde la cabina de vuelo

Desde la cabina de vuelo es el blog del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). Aviación y seguridad aérea desde los mandos de una aeronave.
Esta entrada fue publicada en Accidentes e incidentes, Operaciones aéreas, Pilotos, Seguridad aérea y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s